Canciones originales y sus versiones de otras épocas y estilos.
Presento la versión que yo escuché y la comparo con su original u otras versiones.
Cada tempora...
T9 - Ep 5. NUNCA VOY A OLVIDARTE – India & Cristian Castro & Bronco – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Novena Temporada 9)
Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..."
“Dicen que soy” es el título del tercer álbum de estudio grabado en 1994 por la cantante Linda Bell Viera Caballero, conocida simplemente como “La India”, del cual destacó la canción “Nunca voy a olvidarte”.
Esta canción fue éxito musical en género Balada en la voz del cantante mexicano Cristian Castro, quien la incluyó en su álbum “Un segundo en el tiempo” de 1993 bajo el título “Nunca voy a olvidarte”.
Así la escuché yo…
La primera grabación de esta canción fue realizada en 1991 por la banda mexicana Bronco para su álbum “Salvaje y tierno”, composición del también mexicano Roberto Belester, quien la escribió con el título “Nunca voy a olvidarte”.
¿Y tú, conocías la canción original grabada por Bronco de México?
Autor: Roberto Belester Quevedo Gómez (mexicano)
Nunca voy a olvidarte - India (1994)
"Dicen que soy" álbum (1994)
India (nombre real Linda Bell Viera Caballero, puertorriqueña)
Nunca voy a olvidarte - Cristian Castro (1993)
"Un segundo en el tiempo" álbum (1993)
Cristian Castro (nombre real Cristian Sainz Valdés Castro, mexicano)
Nunca voy a olvidarte - Bronco (1991)
"Salvaje y tierno" álbum (1991)
Bronco (banda mexicana)
___________________
“Así la escuché yo…”
Temporada: 9
Episodio: 5
Sergio Productions
Cali – Colombia
Sergio Luis López Mora
--------
2:25
T9 - Ep 4. SUNNY – Boney M & Bobby Hebb & Dave Pike & Mieko Hirota – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Novena Temporada 9)
Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..."
Sin duda alguna, Boney M fue una de las agrupaciones más populares de finales de la década de 1970, cuyo primer álbum de estudio “Take the heat off me” salió a la venta en 1976, destacando la canción “Sunny”.
Así la escuché yo…
Este tema musical es una composición del estadounidense Bobby Hebb, quien también dejó su versión en 1966 en el álbum homónimo “Sunny”.
Meses antes en ese mismo año de 1966, el artista estadounidense Dave Pike realizó una versión instrumental para vibráfono incluida en su álbum "Jazz for the Jet Set" titulada “Sunny”.
La primera grabación de esta canción la realizó en 1965 la cantante japonesa Mieko Hirota para el álbum "Hit kit Vol. 2" bajo el título “Sunny”.
¿Y tú, en cuál grabación escuchaste primero esta canción
Autor: Bobby Hebb (nombre real Robert Alvin von Hebb, estadounidense)
Sunny - Boney M (1976)
"Take the heat off me" álbum (1976)
Boney M (banda creada en Alemania por el productor alemán Frank Farian cuyos integrantes eran Liz Mitchell (líder vocal), Marcia Barrett, Maizie Williams y Bobby Farrell; todos ellos provenientes de diversas islas de Las Antillas).
Sunny - Bobby Hebb (1966)
"Sunny" álbum (1966)
Bobby Hebb (nombre real Robert Alvin von Hebb, estadounidense)
Primera grabación en Estados Unidos (en vibráfono o marimba)
Sunny - Dave Pike (1966)
"Jazz for the Jet Set" álbum (1966)
Dave Pike (nombre real David Samuel Pike, estadounidense)
Primera grabación (original):
Sunny - Mieko Hirota (1965)
"Hit kit Vol. 2" álbum (1965)
Mieko Hirota (nombre real 高木 三枝子 Takagi Mieko, japonesa)
Género: Bossa Nova
___________________
“Así la escuché yo…”
Temporada: 9
Episodio: 4
Sergio Productions
Cali – Colombia
Sergio Luis López Mora
--------
2:37
T9 - Ep 3. SI SUPIERAS – Claudia de Colombia & Manoella Torres & Gloria – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Novena Temporada 9)
Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..."
La reconocida cantante Claudia de Colombia lanzó en 1972 su álbum “Después de ti”, del cual fue éxito la canción “Si supieras”.
Así la escuché yo….
Cuatro años más tarde, la recordada cantante Manoella Torres grabó una exitosa versión para su álbum “Abrázame” de 1976, la cual tituló “Si supieras”.
Ambas grabaciones son versiones de la canción escrita por la dupla conformada por los compositores españoles Manuel Alejandro y su esposa Ana Magdalena, la cual fue grabada originalmente por la también española Gloria, quien la publicó en 1972 bajo el título “Si supieras”.
¿Y tú, con cuál artista prefieres escuchar esta canción
Autores: Manuel Alejandro & Ana Magdalena (españoles)
Si supieras - Claudia de Colombia (1972)
"Después de ti" álbum (1972)
Claudia de Colombia (nombre real Blanca Gladys Caldas Méndez, colombiana)
Si supieras - Manoella Torres (1976)
"Abrázame" álbum (1976)
Manoella Torres (nombre real Gloria Torres Calderón, estadounidense, de origen puertorriqueño, radicada en México desde los cuatro años de edad)
Si supieras - Gloria (1972)
"Gloria" álbum (1972)
Gloria (nombre real Gloria Tomás Canals, española)
___________________
“Así la escuché yo…”
Temporada: 9
Episodio: 3
Sergio Productions
Cali – Colombia
Sergio Luis López Mora
--------
1:57
T9 - Ep 2. SI SUPIERAS – Pedro Conga con Maelo Ruiz & Chucho Avellanet – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Novena Temporada 9)
Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..."
El salsero puertorriqueño Pedro Conga grabó en 1992 el álbum “Valió la pena esperar”, del cual fue éxito la canción “Si supieras”, en la voz de Maelo Ruiz.
Así la escuché yo…
Este tema musical es una composición del puertorriqueño Poldo Castro, grabado originalmente por su compatriota Chucho Avellanet en el álbum “Estoy de vuelta” de 1991, con el título “Si supieras”.
¿Y tú, conocías la canción original en la voz de Chucho Avellanet?
Autor: Poldo Castro (nombre real Leopoldo Castro, puertorriqueño)
Si supieras - Pedro Conga y su Orquesta (1992)
"Valió la pena esperar" álbum (1992)
Canta: Maelo Ruiz (nombre real Ismael Ruiz, puertorriqueño)
Pedro Conga (nombre real Pedro López, puertorriqueño)
Si supieras - Chucho Avellanet (1991)
"Estoy de vuelta" álbum (1991)
Chucho Avellanet (nombre real Armando Hipólito Avellanet González, puertorriqueño)
___________________
“Así la escuché yo…”
Temporada: 9
Episodio: 2
Sergio Productions
Cali – Colombia
Sergio Luis López Mora
--------
2:15
INICIA NOVENA TEMPORADA: T9 - Ep 1. GRACIAS A LA VIDA – Mercedes Sosa & Alberto Cortez & Violeta Parra - ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Inicio de la Novena Temporada 9)
Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..."
Cuando se trata de expresar nuestro agradecimiento en forma musical, llega a la memoria la canción que grabó la argentina Mercedes Sosa en 1971 con el elocuente título “Gracias a la vida”.
Así la escuché yo…
En su álbum “Ni poco…ni demasiado” publicado en 1973, el reconocido cantautor argentino, Alberto Cortez, también nos regaló su versión de “Gracias a la vida”.
Este tema musical es una obra de la inolvidable cantautora chilena Violeta Parra, la cual viene incluida en el álbum “Las últimas composiciones de Violeta Parra”, publicado en 1966; canción que lleva por título “Gracias a la vida”.
¿Y tú, por cuáles motivos le das “Gracias a la vida”?
Autora: Violeta Parra (chilena)
Gracias a la vida - Mercedes Sosa (1971)
“Homenaje a Violeta Parra” álbum (1971)
Mercedes Sosa (nombre real Haydée Mercedes Sosa, argentina)
Gracias a la vida - Alberto Cortez (1973)
"Ni poco... ni demasiado" álbum (1973)
Alberto Cortez (nombre real José Alberto García Gallo, argentino, radicado en España)
Gracias a la vida - Violeta Parra (1966)
“Las últimas composiciones de Violeta Parra” álbum (1966)
Violeta Parra (nombre real Violeta del Carmen Parra Sandoval, chilena)
___________________
“Así la escuché yo…”
Temporada: 9
Episodio: 1
Sergio Productions
Cali – Colombia
Sergio Luis López Mora
Canciones originales y sus versiones de otras épocas y estilos.
Presento la versión que yo escuché y la comparo con su original u otras versiones.
Cada temporada consta de 83 capítulos en donde además se reseñan los artistas, los álbumes o vinilos sencillos en donde vienen incluidas las canciones referenciadas en cada episodio.
Creador: Sergio Luis López
Sergio Productions
Cali - Colombia