Powered by RND
PodcastArteTema libre
Ascolta Tema libre nell'app
Ascolta Tema libre nell'app
(6 613)(250 156)
Radio preferite
Sveglia
Sleep timer

Tema libre

Podcast Tema libre
Radio Anagrama
Radio Anagrama presenta la tercera temporada de «Tema libre», una conversación sin presentador ni reglas que reúne a veinte autores de la editorial para convers...

Episodi disponibili

5 risultati 30
  • Un barco en la selva
    Diego Enrique Osorno y Juan Villoro se embarcan en un viaje hacia la selva mexicana para contar sus experiencias personales con el movimiento zapatista y conversar sobre las transformaciones del movimiento, desde sus orígenes hasta la actualidad. Hablarán sobre el documental «La Montaña» (2023) que dirigió Osorno y que también dio origen su libro «En la montaña» ganador del 5.º Premio de Crónica Anagrama y del que Juan Villoro es jurado, así como de la Convención Nacional Democrática zapatista en 1994 que fue considerada «El Woodstock de las ideologías.»
    --------  
    1:23:26
  • La inspiración: un espíritu que te habita
    A partir de sus obras, La hija única y Triste Tigre, Guadalupe Nettel y Neige Sinno reflexionan sobre cómo la literatura les ha servido para ahondar en la complejidad de los prejuicios de nuestra época y cómo la ficción puede devenir en un espacio donde encontrar verdades profundas. Además, a lo largo de la siguiente hora se preguntarán si la infancia es realmente ese territorio dorado e idealizado por la nostalgia y recorrerán las posibilidades formales que otorga escribir desde la autobiografía.
    --------  
    1:14:38
  • Un hackeo del futuro
    En un tiempo marcado por los desastres medioambientales, la aceleración del capitalismo y la creciente desigualdad socioeconómica, Luis López Carrasco y Michel Nieva se preguntan ¿qué esperar del futuro desde este presente que pareciera carecer de expectativas? Ambos conversan sobre la interacción entre la utopía y la distopía y cómo la literatura y el cine de ciencia ficción pueden generar las condiciones necesarias para crear una memoria social de presente
    --------  
    1:08:17
  • El lugar de la revelación
    La experiencia artística, tanto para el espectador como para el propio artista, permite bajar el ritmo y mirar el mundo desde otra perspectiva. En definitiva, es una experiencia cercana a detener el tiempo. La artista plástica Paula Bonet y el poeta Mario Obrero revindican este tempo propio de la pintura y la escritura, el diálogo entre las dos disciplinas  y las enseñanzas que permean en la una y en la otra. Una celebración del arte y sus disciplinas que se teje mostrando las entretelas del proceso creativo.
    --------  
    59:13
  • Escribir como trabaja un jardinero
    Mercé Ibarz y María Sánchez nos recuerdan que la palabra «cultura» viene de la palabra «cultivo» y es sobre esta idea que ambas escritoras ponen de manifiesto la intrínseca relación entre campo y ciudad, lo imperativo de tomar consciencia de las realidades que hay detrás de la industrialización y la importancia de escribir estas transformaciones. Un episodio lleno de anécdotas que reivindican las enseñanzas de la tierra para ver el mundo en que vivimos y hacer buena sombra para las generaciones que vendrán.
    --------  
    47:03

Altri podcast di Arte

Su Tema libre

Radio Anagrama presenta la tercera temporada de «Tema libre», una conversación sin presentador ni reglas que reúne a veinte autores de la editorial para conversar sobre sus afinidades y llevar al oyente a un territorio íntimo en el que literatura y vida se entrecruzan.
Sito web del podcast

Ascolta Tema libre, Kinghiana. Un podcast su Stephen King e molti altri podcast da tutto il mondo con l’applicazione di radio.it

Scarica l'app gratuita radio.it

  • Salva le radio e i podcast favoriti
  • Streaming via Wi-Fi o Bluetooth
  • Supporta Carplay & Android Auto
  • Molte altre funzioni dell'app